Ganglios basales: áreas y funciones.

Los ganglios basales están formados por un grupo de núcleos de sustancia gris (cuerpos celulares) interconectados que realizan funciones motoras, emocionales y cognitivas. Imágen de http://www.g2conline.org/ Cuerpo estriado. Forma parte de los ganglios basales y puede subdividirse en núcleo caudado y núcleo lenticular, formado a su vez por el putamen y el globo pálido. Esta dividido […]

Leer más

Lóbulo occipital: áreas y funciones.

El lóbulo occipital está situado en la zona posterior del cerebro, por detrás de los lóbulos parietal y temporal. Se encarga del procesamiento visual. Imágen de http://www.g2conline.org/ Córtex visual. El lóbulo occipital contiene el área visual primaria, secundaria y de asociación. Área visual primaria (17 de Brodmann). V1 o área visual primaria situada en la región […]

Leer más

Potenciales inhibitorios y excitatorios postsinápticos

Mediante la bomba sodio-potasio se mantiene un pequeño excedente de potasio dentro de la célula, si estos canales se abren, el potasio tenderá a salir. Su salida (K+) hiperpolarizará la membrana produciendo un PIP (potencial inhibidor postsináptico). En muchas sinapsis, los neurotransmisores inhibitorios abren canales de cloro en lugar (o además de) canales de potasio. […]

Leer más

Potencial de acción

La neurona en reposo se encuentra a unos -70 mV. Proceso del potencial de acción es el siguiente: Se abren los canales de sodio (Na+) controlados por voltaje (debido a un cambio de voltaje en la membrana) de manera que el sodio penetra en la célula provocando una despolarización rápida (de los -70 mV a […]

Leer más