El caso de Phineas Gage

El caso de Phineas Gage es uno de esos que los estudiantes de psicología escuchamos con asombro desde el inicio de nuestras carreras.

Phineas Gage trabajaba en la construcción de una línea de ferrocarril en Cavendish, Vermont. Era capataz. Estaba llenando un agujero de pólvora y taponándolo con una pesada barra de hierro cuando hubo una explosión que provocó que la barra saliera disparada atravesando el cráneo de Phineas tal y como puede verse en las imágenes siguientes.

Phineas Gage craneo

Está descrito que Gage perdió el conocimiento unos pocos minutos para luego reincorporarse y empezar a hablar. Fue transportado en carreta hacia su habitación en un hotel local, dónde fue visitado por primera vez por el doctor Harlow, que se encargó de describir con detalle los cambi Durante los siguientes días Gage tuvo fiebre y delirios, la herida se había infectado.

Aún así la recuperación de Gage fue sorprendente teniendo en cuenta los medios médicos de la época, superó la infección, no tenía problemas de lenguaje ni movilidad, pero algo en él había cambiado. Gage, que ejercía su puesto de capataz de forma responsable y cuidadosa se volvió caprichoso, obstinado, irritable e irresponsable. Pensaba en muchos planes para el futuro y cuando se embarcaba en algo pronto lo dejaba por otra cosa. Sus familiares y conocidos coincidieron en que ya no era el mismo de antes.

Volvió a su trabajo de capataz a los pocos meses, del que fue despedido por su cambio de conducta. Así ocurrió con los siguientes trabajos, en los que duró poco tiempo debido a sus continuos conflictos. Finalmente, fue exhibido en el circo Barnum junto con la lanza de hierro que le provocó la herida. En los últimos años de su vida su salud fue deteriorándose progresivamente. Volvió a su casa, dónde murió tras una serie de ataques epilépticos.

El cráneo de Phineas y la barra de hierro se conservan en el museo de la escuela de medicina de la universidad de Harvard. En los últimos años se han hecho detallados estudios del caso, una reproducción tridimensional del cerebro y la lesión, etc. Todos esos artículos se encuentran fácilmente rebuscando en las bases de datos típicas.

phineas

Comentarios (0)

No hay comentarios. Sé el primero en comentar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.