Fases hormonales del ciclo menstrual

El ciclo menstrual se divide en dos, fase folicular (previa a la ovulación) y fase lútea (posterior). El proceso es el siguiente:
- El ciclo comienza con la secreción de gonadotropinas por la adenohipófisis. La hormona folículo estimulante estimula el crecimiento de los folículos ováricos.
- A medida que los folículos ováricos maduran segregan estradiol, que provoca el crecimiento de la mucosa uterina.
- Los niveles crecientes de estradiol acaba provocando una liberación masiva de hormona luteinizante por la adenohipófisis.
- El aumento de hormona luteinizante causa la rotura del folículo ovárico y la consecuente liberación del óvulo (ovulación).
- El folículo ovárico abierto se convierte en cuerpo lúteo que produce estradiol y progesterona. La progesterona mantiene la mucosa ovárica y inhibe la producción de otros folículos ováricos durante la gestación.
- Si el óvulo llega al útero sin ser fertilizado, el cuerpo lúteo deja de producir estradiol y progesterona, la mucosa uterina se desprenderá. Es el inicio de la menstruación.