Exploración psicopatológica en 5 pasos.
Pensé que las asignaturas de primero y segundo habían servido de poco pero ayer, al buscar una manera para recordar a grandes rasgos aquellas cosas importantes en una exploración general pude recordar esas asignaturas y formar grandes grupos.
- Aspecto y actitud. Lo primero que nos entra por la vista, como viste, si va aseado y cuidado, actitud colaboradora, hostil…
- Funciones básicas del ser humano. Evaluamos la conducta motriz (agitación, tics, manierismos, catatonia…), la conducta alimentaria (anorexia, hiperfagia…), la conducta sexual (hipersexualidad, anorgasmia, deseo…) y el sueño (insomnio, hipersomnia, parasomnias…).
- Atención, percepción y memoria. Aquí incluimos la atención (hiperprosexia, distraibilidad) y ligado a esto la conciencia (obnubilación, fluctuaciones) y la orientación (tiempo, espacio, persona). La percepción (alteraciones en la sensopercepción como alucinaciones) y la representación (pseudoalucinaciones). La memoria, tanto por exceso como por defecto, amnesias, fabulaciones…
- Motivación y emoción. Evaluamos el nivel de motivación (hiperabulia, abulia) y el humor y la afectividad (depresivo, eutímico, eufórico, labilidad, ansiedad, anhedonia, aplanamiento…).
- Pensamiento y lenguaje. Que van muy ligados, evaluamos trastornos del pensamiento, tanto formales como del contenido (bradipsíquia/taquipsíquia, tangencialidad, circunstancialidad, delirios…) y lenguaje (verborrea, mutismo, aprosodia, empobrecimiento…).