Síndromes de Gerstmann y Geschwind
Otros dos trastornos con nombres parecidos que acostumbro a confundir, pues NO!
Vamos a ver si explicándolo un poco consigo sacar algo de provecho. Pongamos de ejemplo una pregunta de exámen, para no perder el ritmo:
De los siguientes síntomas, ¿qué par forma parte del síndrome de Gerstmann?
- Anosognosia y amusia
- Alexia y amnésia nominal
- Anomia y agramatismo
- Afemia y apraxia
- Agrafía y acalculia
GESCHWIND
Se trata de un conjunto de rasgos de personalidad asociados a epilépsia en el lóbulo temporal. Parecen ser consecuencia de la activación epiléptica crónica . A grandes rasgos, las características son las siguientes:
- Circunstancialidad , carácter pegajoso.
- Alteración de la sexualidad.
- Vida mental intensificada (profundizando en emociones, preocupaciones religiosas o filosóficas, sentimiento moralista).
- Emisión verbal excesiva, hipergrafía.
GERSTMANN
La lesión que da lugar a este síndrome incluye la circunvolución angular en el hemisfério dominante. Frecuentemente se asocia a afasia u otros síntomas parietales. Las características principales són:
- Acalculia (incapacidad para realizar operaciones aritméticas)
- Agrafía o disfrafia (imposibilidad total o dificultad para escribir letras, palabras o frases)
- Agnosia digital bilateral (falta de reconocimiento de los dedos)
- Confusión derecha-izquierda
Por lo tanto, la respuesta a la pregunta es:
De los siguientes síntomas, ¿qué par forma parte del síndrome de Gerstmann?
- Anosognosia y amusia
- Alexia y amnésia nominal
- Anomia y agramatismo
- Afemia y apraxia
- Agrafía y acalculia